viernes, 4 de mayo de 2012

Análisis experiencia educomunicativa en Singapur aporte al trabajo grupal


     Nombre del proyecto: Prueba Piloto sobre el uso del IPAD en la Escuela
     Institución: Preparatoria Nanyang de mujeres de
     Tipo
     Lugar:  Singapur.
     Propósito: análisis del uso del IPAD
     Fecha de fundación
     Tipo de organización
     Periodo y contexto

Contexto educativo de Singapur: El idioma inglés es la lengua utilizada en la enseñanza en Singapur. Todos los ciudadanos están obligados a asistir a escuelas estatales hasta el sexto nivel de la educación primaria, cuando normalmente tienen 12 años. Muchos niños acuden a los jardines de infancia hasta el año en que empiezan la educación primaria. El gobernante partido político People’s Action Party es el principal proveedor de educación infantil a través de su división comunitaria. Aunque el inglés es la lengua utilizada en la enseñanza de las matemáticas y ciencias naturales, alumnos de la comunidad china puede asistir a escuelas del Plan de Ayuda Especial (Special Assistance Plan) como la Chung Cheng High School (Main) que reciben recursos adicionales para enseñar tanto en chino como en inglés. Los niveles académicos son establecidos por el Ministerio de Educación. No existe una división clara entre las escuelas privadas y estatales sobre aspectos como el grado de autonomía, las políticas de ingreso de alumnos, los recursos que proporciona el gobierno y la matrícula pagada por los alumnos. Período de aplicación de la prueba: La escuela de preparatoria Nanyang, ha comprado mas 150 IPADS los ha repartido a algunos estudiantes y profesores, para analizar su uso  por el período de un año. En este país, solo existen una escuela primaria y tres secundarias que utilizan el IPAD como herramienta.

     Fecha inicio
     Fecha fin
     Justificación de la experiencia: conocer el potencial que se desarrolla en las estudiantes al reemplazar los libros físicos por el uso de la herramienta.
     Planteamiento y objetivos :
      ellos plantean que es necesario un cambio en la forma de enseñar y aprender, cambiar la manera de educar en clase, sustituir los libros de texto, señalan que el IPAD representa una herramienta personal para aprender. Así mismo se plantean algunas interrogantes o preocupaciones con el uso de esta herramienta: que las chicas visiten sitios de web no apropiados a su edad o que creen una adicción al uso.
     Destinatarios/as. 
     Sexo: mujeres
     Edad: adolescentes
     Nivel socioeconómico
     Nivel cultural
     Número aproximado: 150  IPAD para docentes y estudiantes
     Referentes teóricos:
     Modelo pedagógico y tipo de proyecto educativo:
     Estrategias de comunicación: énfasis en los mensajes, mensajes generales...
     Valores educativos: Fomento del uso de la tecnología, apropiación crítica en el sentido de crear una perspectiva de la forma en que se usa la herramienta.
     Contexto social, cultural
     Resultados obtenidos
     Posibilidad de replica en otro contexto social: alta en el sentido de que se está encontrando una facilidad y motivación en las estudiantes para su uso, se identifica una necesidad de formación y mayor acercamiento en los docentes
     Uso de las TIC dentro del proyecto: educativo

viernes, 27 de abril de 2012

Avances proyecto y encuentros

Avances del proyecto

Hola en este enlace pueden consultar sobre los avances de nuestro ejercicio en googledocs

Avance proyecto

Chat 1
Chat 2
Chat 3
Chat 4

En el último encuentro se presentó ya la propuesta de una matriz de análisis,la cual ya se expuso en este blog

Matriz de análisis experiencia educomunicativa

Matriz propuesta para el análisis de la experiencia educomunicativa



  • Nombre del proyecto,
  • Institución,
    • Tipo
    • Lugar
    • Propósito
    • Fecha de fundación
    • Tipo de organización
  • Periodo y contexto,
    • Fecha inicio
    • Fecha fin
  • Justificación de la experiencia
  • Planteamiento y objetivos
  • Destinatarios/as.  
    • Sexo
    • Edad
    • Nivel socioeconómico
    • Nivel cultural
    • Número aproximado
  • Referentes teóricos:
    • Modelo pedagógico y tipo de proyecto educativo
    • Estrategias de comunicación: énfasis en los mensajes, mensajes generales...
    • Valores educativos
  • Contexto social, cultural
  • Resultados obtenidos
  • Posibilidad de replica en otro contexto social
  • Uso de las TIC dentro del proyecto: educativo, administrativo

sábado, 14 de abril de 2012

Experiencias- Colectivo El Parlante




Un grupo que genera contenidos y los publica directamente en youtube, elParlante es un colectivo especializado en el diseño de estrategias de edu-comunicación y con experiencia en producción audiovisual, creación y dinamización de contenidos en blogs y redes sociales,http://www.youtube.com/user/colectivoelparlante/featured, trabn fuerte en Barcelona por lo que entiendo, si saben más de ellos interesante me comenten. Su web es: http://elparlante.es/

Más de ellos: http://elparlante.wordpress.com/

Su rollo es:

elParlante

Es una asociación cultural y un colectivo de trabajo con énfasis en el diseño e implementación de estrategias de educación y comunicación, producción audiovisual y creación y dinamización de contenidos para redes sociales.

En elParlante

Creemos en las múltiples posibilidades de la comunicación. Creemos en la comunicación que fomenta el cambio social y la participación ciudadana. En la comunicación que genera diálogo y que hace circular sentidos. En la comunicación propositiva, abierta, dinámica, honesta, creativa, crítica y transformadora.

Proyecto POR NUESTROS PROPIOS MEDIOS

Les recomiendo este documental POR NUESTROS PROPIOS MEDIOS http://www.youtube.com/watch?v=furRZ-_l9Fk. Una muestra de trabajo directo de educomunicación en las comunidades y barrios de países de latinoamérica y España.

La presentación es la siguiente:

Este documental quiere expresar esta experiencia que ha unido en una red a proyectos de televisión comunitaria de América Latina y España, facilitando medios para la puesta en marcha de nuevas emisoras y formando a más de 50 comunicadores, cuya misión será mejorar las condiciones de vida de sus poblaciones, reflejar su realidad, promover un mayor pluralismo informativo e incorporar a sectores sociales desplazados de las nuevas tecnologías de la información. También se ha construido un espacio de solidaridad que se irá agrandando con el paso del tiempo.

http://pornuestrospropiosmedios.jimdo.com/por-nuestros-propios-medios/


RIZOMA TV Canal de educomunicación en youtube

Hola, adjunto ejemplos de experiencias en educomunicación esto sellama Rizoma TV, el mensaje de presentación es el siguiente:

RizomaTV, el canal de la Educomuniación, (tambien llamada Comunicación Educativa, Educación para los medios, Educación para la Comunicación, Media Education o Media Literacy), es una plataforma de difusión de material audiovisual para fomentar este ámbito de estudios y su relación con el conocimiento humano, el tratamiento informativo, el arte, la tecnología, la ciencia y la sociedad en general. Pretendemos, no sólo difundir este campo de investigación y estudio académico, sino también contribuir con ello a la democracia, la justicia y el progreso social.

http://www.youtube.com/playlist?list=PL2F14A88B124B4297

En una entrevista de Kaplún muy corta dice algo que llama la atención: "es un momento de humanidad, si seguimos el juego de la eficacia perdemos lo humano" , "cuando alcancemos el máximo de información abremos llegado al máximo de desinformación"

http://www.youtube.com/watch?v=zucrwIkexsM&list=PL2F14A88B124B4297&index=14&feature=plpp_video

Estamos QAP